Testigas de bordemar

13 Feb, 2023
Testigas del Bordemar: Memorias de Mujeres Mayores Rurales del Seno de Reloncaví, es un proyecto desarrollado en la comuna de Puerto Montt, entre los años 2021 y 2022. A través de los relatos
de mujeres mayores rurales, se buscó visibilizar la memoria socio-histórica y contemporánea de las 11 localidades que comprenden el primer tramo de la Carretera Austral: Pelluco, Coihuin, Chamiza, Piedra
Azul, Pichiquillaipe, Quillaipe, Metri, Lenca, Chaica, Caleta Gutiérrez y Caleta La Arena.

La historia del territorio costero del Reloncaví ha sido contada mayoritariamente por voces de hombres adultos: colonos, alerceros, agricultores, ganaderos o pescadores, omitiendo muchas veces el papel que han tenido las mujeres en la construcción de las identidades locales. Por medio de relatos etnográficos y un registro fotográfico documental, este libro es una vuelta de tuerca y apuesta por la feminización envejecida y rural de las memorias e identidades locales bordemarinas.

Adentrarse en este libro es escuchar, observar y sentir las vidas femeninas, añosas y colectivas del bordemar.

 

Autoras

Ignacia Navarrete Luco

Antropóloga Social, Uni- versidad de Chile. Diplomada en Antropología Médica, Universidad de Chile. Magíster de Salud Pública (c), Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Mis líneas de investigación e interés son la vejez y longevidad, salud pública, antropología médica, territorios rurales, feminismos, etnogra- fía y escritura creativa. Busco potenciar el vínculo entre la investigación-creación, tendiendo puen- tes entre Ciencias Sociales y disciplinas artísticas para promover la diversidad de experiencias del envejecimiento desde las ciencias, las culturas y las artes. | Beatriz Rodríguez

Beatriz Rodríguez Gutierrez

Antropóloga Social de la Universidad de Chile. Diplomada en Políti- cas Sociales, Pobreza y Territorio en América La- tina, Universidad Alberto Hurtado. Actualmente, profesora adjunta de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Mis principales líneas de interés son la antropología del envejecimiento y su intersección con el género, territorios y lon- gevidad. A través de metodologías cualitativas y etnográficas, me interesa sumergirme en relatos de vida y mundos cotidianos de mujeres mayores, visibilizando sus voces e historias desde perspec- tivas feministas y anti edadistas.

Fotografías: Rayen Barriga

 

 

Comentarios