TOTAL $ 0
VER CARRITOReflexión de Lectura Viva en el día del libro
Como todos los años reflexionamos en el mes de abril, no precisamente por las lluvias mil, sino por la abundancia de discursos y actividades sobre el día del libro, y los golpes de pecho que invitan a leer. Tratándose la lectura y la escritura de un derecho ciudadano, las prédicas y acciones deberían estar presentes todos los días del año, no sólo con las lluvias de abril.
¿No será que nos falta comprender la dimensión de la lectura y la escritura? ¿Quizá desconocemos las posibilidades que nos brinda el lenguaje artístico, para construirnos como seres íntegros, más sensibles, receptivos, críticos, tolerantes, participativos, capaces de transformar nuestras propias realidades?
Vale la pena entonces disfrutar de la lectura, en la cotidianidad, como la mejor compañía que con su propia luz, nos conduce a transitar por nuestros laberintos íntimos, a cuestionarnos, a emocionarnos, a disfrutar y construirnos como seres pensantes, creativos y a sentirnos mejor con nosotros mismos y en el mundo que habitamos.
María Graciela Bautista
Directora Lectura Viva
Corporación de Fomento de la Lectura
www.lecturaviva.cl
Comentarios