MAREA TÓXICA

12 Nov, 2019

Autor: Chen Qiufan

Nacionalidad: china

Fecha Publicación: 2013 / Traducción: 2019

416 páginas

Un thriller ecológico de ciencia ficción china. De inmediato la peculiaridad y contingencia de la invitación, hace de este libro algo que vale la pena explorar. Hay un llamado de atención desde la primera página, que nos sugiere un destino cruento y lleno de obstáculos. Se dibuja una realidad incómoda, pero que sabemos posible. Presenciamos la adaptación del hombre a un mundo que vive sus últimos y contaminados años de gloria. No sabemos realmente cuanto tiempo ha pasado, pero es claro que se trata de un futuro cercano. El tema cobra valor en nuestros tiempos, más allá de la historia y trama que subyace. Y al utilizar este último término, estoy adelantándome a un juicio que nació mientras avanzaba en la lectura.

La historia transcurre en la isla de Silicio, un lugar cercano a la costa de China, que ha sido transformado en un gigantesco vertedero tecnológico en donde la sociedad occidental encontró refugio para montañas de aparatos electrónicos desechados, todos ellos a la espera de ser desmantelados en busca de componentes que se puedan reutilizar. A pesar de tratarse de ficción, esta realidad existe. Hay países desarrollados que envían su basura a rincones del tercer mundo y como suele suceder, el conflicto comienza a escalar sobre la jerarquización de la sociedad y la trama explota en una guerra en donde los personajes se enfrentaran a decisiones cruciales en busca de sobrevivencia. Pero no solo se trata de sobrevivir, sino de cambiar las cosas y combatir la injusticia para cambiar la realidad.

Mimi es una “residual”, denominación despectiva con la que se le conoce a los que buscan partes reutilizables en la basura que llega a la isla. Ella es un inmigrante más de los miles que trabajan esclavizados, víctimas de una falsa promesa de bienestar. Las personas en isla Silicio son despojadas de sus derechos y dignidad. En este momento, aparece Scott Brandle, representante de una empresa norteamericana que quiere invertir en la isla. Donde hay explotación de trabajadores, suelen haber grandes ganancias y donde hay grandes ganancias, las grandes empresas tienen un alto interés. Junto con este personaje, que representa al mundo occidental, va Chen Kaizong, intérprete y un nativo de la isla que conoce de cerca las condiciones en las que se vive y sobrevive en ese lugar. Como es de esperar, las vidas de Mimi y los dos recién llegados se cruzarán hasta que todos deban tomar una decisión: ser espectadores o actores de lo que está por venir. Pero ella, no está sola, porque como ella, hay muchos más.

Mimi es una “residual”, denominación despectiva con la que se le conoce a los que buscan partes reutilizables en la basura que llega a la isla. Ella es un inmigrante más de los miles que trabajan esclavizados, víctimas de una falsa promesa de bienestar. Las personas en isla Silicio son despojadas de sus derechos y dignidad. En este momento, aparece Scott Brandle, representante de una empresa norteamericana que quiere invertir en la isla. Donde hay explotación de trabajadores, suelen haber grandes ganancias y donde hay grandes ganancias, las grandes empresas tienen un alto interés. Junto con este personaje, que representa al mundo occidental, va Chen Kaizong, intérprete y un nativo de la isla que conoce de cerca las condiciones en las que se vive y sobrevive en ese lugar. Como es de esperar, las vidas de Mimi y los dos recién llegados se cruzarán hasta que todos deban tomar una decisión: ser espectadores o actores de lo que está por venir. Pero ella, no está sola, porque como ella, hay muchos más.

Recomendación

Marea Tóxica es un llamado de alerta. A ratos, los personajes se diluyen ante la necesidad de la denuncia,  pero todos los que tienen algún grado de conciencia sobre lo que ocurre en el planeta y como la tecnología incide en el cambio climático, encontrarán en este libro de Chen Quifan un lugar con respuestas y teorías que asustan por su proximidad. Una lectura recomendable para quienes disfrutan de la acción y miran el futuro con los ojos puestos en proteger el medio ambiente.

EDAD: DESDE LOS 14 AÑOS EN ADELANTE

GÉNERO: THRILLER ECOLÓGICO

G.E.W.

¿te gustó? compra aquí:

https://www.librosmackay.cl/libros/marea-toxica/

 

Comentarios