TOTAL $ 0
VER CARRITOEn parte importante de la Patagonia y en la Isla Grande de Tierra del Fuego se había constituido desde 1893 un imperio, ganadero, por la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, SETF, transversal a las soberanías chilena y argentina, que establecería sus propios patrones, normas y usos para conducir las Estancias, como unidades productivas intensivas y que, se manejarían de acuerdo a los dictámenes y objetivos de los socios, entre los cuales se hallaban Sara Braun y José Menéndez. En 1923 el capitán de Ejército Arturo Fuentes Rabé publica esta obra, “Tierra del Fuego y Los Canales Magallánicos”, producto de los viajes que realiza en comisión de servicio en diciembre de 1920. Con una aguda capacidad de observación y descripción, Fuentes Rabé entrega en este libro la más completa visión de la vida en las Estancias de la SETF, analizando el medio geográfico, infraestructura, trabajadores, empleados, sus aspectos sociales, y todos los elementos que hacen que dichas Estancias tengan “soberanía propia”, como enclaves productivos autónomos en estos territorios y con influencias políticas- Para mayor riqueza del relato el autor es testigo de los momentos en que se extienda el descontento y que provocarán las llamadas revueltas obreras, desde 1919, reprimidas con “ejemplificadora fuerza”, tanto en Chile como en Argentina.
Teniente Coronel Arturo Fuentes Rabé (1885 – 1945).
Nombre: Tierra del fuego y los canales Magallánicos
Autor: Fuentes, Arturo
ISBN: 9789568449278
Editorial: Rica Aventura
Encuadernación: Rústico
$ 24.000 $ 22.800 5% dcto.
Editorial:
RICAAVENTURA
Autor:
ARTURO FUENTES RABE
ISBN:
9789568449278